Ir al contenido principal

SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL

 




BANCO MUNDIAL

El Banco Mundial es una institución financiera internacional que proporciona préstamos y asistencia financiera a los países en desarrollo, siendo Conformado por 189 países miembros, con personal de más de 170 países, y oficinas en más de 130 lugares.

El Sistema Financiero Internacional está compuesto por múltiples instituciones encargadas de regular sectores del sistema financiero, a través de sus normas (es excepcional que las mismas tengan carácter vinculante) o recomendaciones, o, en su caso, proporcionar financiación a países y empresas. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:


-OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

-FMI (Fondo Monetario Internacional).

-G-10 (compuesto por los Bancos Centrales de los 10 países más industrializados del mundo).

-G-20 (compuesto por los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de la 20 -mayores economías del mundo).

-BCBS (Comité de Basilea de Supervisión Bancaria).

-BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

-BEI (Banco Europeo de Inversiones).

-Banco Mundial.

Objetivo: Intermediar entre unidades de ahorro y de gasto, movilizando los recursos de las UDA a las UDG con el fin de lograr una eficiente utilización de los recursos.



Grupo del Banco Mundial 

• Promueve la apertura de los mercados y el fortalecimiento de las economías. 

 • Mejorar la calidad de vida y aumentar la prosperidad de las personas en el mundo.


BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento 

• Ofrece financiamiento mediante obtención de créditos en mercados de capital. 

 • Los créditos deben ser liquidados entre 15 y 20 años. 

• 180 países miembros.


AIF Asociación Internacional de Fomento 

• Proporciona créditos sin interés a los países más pobres del mundo (Ingreso per cápita - 945 USD). 

• 159 países miembros. 

• Se financia con contribuciones gubernamentales y fondos de las utilidades del BIRF. 

• Los créditos deben ser liquidados entre 35 y 40 años.


CFI Corporación Financiera Internacional 

• Promueve el crecimiento económico, prestando recursos al sector privado en países subdesarrollados. • 172 países miembros. 

• Desarrolla los mercados de capitales y cataliza inversiones del sector privado


MIGA Agencia de Garantías de Inversiones Multilaterales 

• Promueve la inversión privada en países subdesarrollados. 

• 141 países miembros. 

• Otorga garantías para proteger a los inversionistas de riesgos no comerciales. 

• Ofrecer servicios de asesoría para ayudar a gobiernos a traer inversión privada. 

• Diseminar información sobre oportunidades de inversión.


CIADI Centro Internacional para la Resolución de Disputas sobre Inversión 

• Ofrece servicios de conciliación y arbitraje para disputas entre inversionistas y gobiernos anfitriones. 

• 127 países miembros. 

• Servicios de asesoría, realiza investigaciones y publica documentos respecto a leyes sobre inversión extranjera.



Fondo Monetario Internacional 

• Promueve la cooperación monetaria internacional. 

• Facilita la expansión y crecimiento equilibrado del CI. 

• Promueve la estabilidad de los tipos de cambio. 

• Auxilia el establecimiento de un sistema multilateral de pagos. 

• Pone sus recursos temporalmente a disposición de los miembros que sufran dificultades en su balanza de pagos.


Banco de Pagos Internacionales 

• Institución de Banca Central 

• Promueve la cooperación de los Bancos Centrales y ofrece facilidades adicionales para operaciones financieras internacionales. 

• Reservas de divisas extranjeras hacen sus depósitos al BPI.


Asociaciones Internacionales 

• Federación Internacional de Bolsas de Valores 

     – Organiza los mercados regulados de valores y de derivados que promueve el desarrollo profesional de negocios en los mercados financieros.


Comentarios

NOTICIAS